Un reencuentro esperado
Hace 13 años soñaba con ir a un concierto de Héroes del Silencio. Pero poco despues se separaron. No lo entendía, pues yo los veía en plena forma, -"todos los discos son buenos"- pensaba, pero eso y la legión de fans que arrastraban no fué suficiente, sin señalar a ningún culpable de entre el grupo. La cuestion es que nos quedamos huerfanos de grupo. Al año o así de separarse saca el Bunbury un disco en solitario, "Radical Sonora" que admito que me sorprendió y en parte grátamente pues era algo original y tenía su gracia, pero aquello no tenía nada de Héroes. Algunos incondicionales decían -"es que ha madurado como artista, necesita explorar en otro tipo de música...etc" -"todo lo que querais"- pensaba yo, pero este no es mi grupo. De hecho vino a Murcia con su cabaret ambulante pero no me moleste ni en mirar a cuanto cobraba la función.
El tiempo pasa inexorable para todos. En 13 años cayeron torres, las más altas, se descubrió el calentamiento global, se retiró Maradona,conocí a Nuria, España invadió Irak, nació Paula y mi sobrino Alex y tambien las infantas Leonor y Sofía. Hace unos días estuve en Sevilla con mi novia y unos amigos. Por fin se cumplió lo que deseé desde el momento en que supe que HdS se separaban. Volvieron, y de que manera, un concierto de los que no se olvidan, un concierto para revivir, recordándolo, imagen por imagen, letra por letra, mano alzada contra el viento y delante, miles de extasiados rockeros en aquellas gradas repletas que como yo revivían un sueño lejano. Han pasado 12 años desde Avalancha, su último disco de estudio, pero suenan igual, pese a algún despiste con el tema de enchufar/desenchufar las guitarras cuando tocaban una u otra canción. El espíritu que los rodea sigue siendo el mismo y ojalá si les siguen acompañando las musas de la inspiración, se animen y nos regalen nuevas canciones.