Palabras ordenadas con algún fin más o menos indefinido (o lo que vienen a ser mis sirocos de juventud)

viernes, octubre 26, 2007

Un reencuentro esperado

Hace 13 años soñaba con ir a un concierto de Héroes del Silencio. Pero poco despues se separaron. No lo entendía, pues yo los veía en plena forma, -"todos los discos son buenos"- pensaba, pero eso y la legión de fans que arrastraban no fué suficiente, sin señalar a ningún culpable de entre el grupo. La cuestion es que nos quedamos huerfanos de grupo. Al año o así de separarse saca el Bunbury un disco en solitario, "Radical Sonora" que admito que me sorprendió y en parte grátamente pues era algo original y tenía su gracia, pero aquello no tenía nada de Héroes. Algunos incondicionales decían -"es que ha madurado como artista, necesita explorar en otro tipo de música...etc" -"todo lo que querais"- pensaba yo, pero este no es mi grupo. De hecho vino a Murcia con su cabaret ambulante pero no me moleste ni en mirar a cuanto cobraba la función.

El tiempo pasa inexorable para todos. En 13 años cayeron torres, las más altas, se descubrió el calentamiento global, se retiró Maradona,conocí a Nuria, España invadió Irak, nació Paula y mi sobrino Alex y tambien las infantas Leonor y Sofía. Hace unos días estuve en Sevilla con mi novia y unos amigos. Por fin se cumplió lo que deseé desde el momento en que supe que HdS se separaban. Volvieron, y de que manera, un concierto de los que no se olvidan, un concierto para revivir, recordándolo, imagen por imagen, letra por letra, mano alzada contra el viento y delante, miles de extasiados rockeros en aquellas gradas repletas que como yo revivían un sueño lejano. Han pasado 12 años desde Avalancha, su último disco de estudio, pero suenan igual, pese a algún despiste con el tema de enchufar/desenchufar las guitarras cuando tocaban una u otra canción. El espíritu que los rodea sigue siendo el mismo y ojalá si les siguen acompañando las musas de la inspiración, se animen y nos regalen nuevas canciones.

sábado, octubre 13, 2007

Protocolo de Boda


¡Que bien que bien! Esta tarde tenemos boda mi cari y yo. No, no nos casamos nosotros sino unos amigos suyos. Estoy loco de ganas de que empiece el cura a sus -"Todos en pie"- y luego -"Sentaos"- y después - "De pie"- para pasar al -"Tomad asiento"- y así sucesívamente.

Pero lo que más me gusta despues de la soporífera hora y pico de la misa es una vez en el restaurante con la música de "Flashdance", "Oficial y Caballero", "Dirty Dancing" o alguna cutrada de hollywood por el estilo que le gustan a todas las mujeres al entrar al local con todo el mundo de pie. En este orden vendría -"la novia, la novia, la novia es cojonuda"- salpicando de restos de comida al de la mesa de enfrente con las servilletas ondeando tipo ultra sur a lo que responden los chicos más o menos enérgicamente -"el novio, el novio... etc" En sí una boda es como una de esos musicales americanos en los que todo el mundo participa, pero claro un poco más cutre. Son las escenas de las pelis que más odio. Jo este post ha empezado siendo satírico y ahora mismo es una crítica directa y sin tapujos, veremos como termina.

Pues como decía, un musical, el número siguiente es el clásico "queremos que la novia baile la pelúa" que nadie sabe que es pero que a todo el mundo hace gracia, despues le toca a el novio y luego a la madrina opcionálmente. Lo que más me sobrecoge es cuando la ponen sin avisar a toda ostia y apagan las luces para poner las de la discoteca no se con que fin, tal vez para hacer tiempo hasta que sacan la tarta momento en el cual vuelven a apagar las luces y a poner música a nivel "revientatímpanos" se levantan los novios y les entregan la espada del Cid para que entren a matar en pareja, una "tradición" inventada por estos tristes salones de boda, otra más y seguramente la más lamentable.


Por último cuando la gente se ha hinchado de comer y ya llevan el cuerpo caliente con el vino/cerveza viene la barra libre y la música generalmente reggeaton o gitaneo (curioso una vez más cuando han estado toda la cena machacándonos con música empalagosa). Total que me lo paso pipa en las bodas y estoy deseando que sea mañana a esta hora.

domingo, octubre 07, 2007

El centro vertical de mi vida

Esta mañana durante la pachanga con los colegas, ignacio hacia gala de su estilo recien adquirido no se si de uno de sus viajes a italia o a brasil o uruguay (todas naciones campeonas del mundo, por otra parte) pero la cuestion es que se ha vuelto difícil quitarle la pelota. Yo lo achaco a que ha ganado confianza en si mismo y a su altura, o en su caso, a lo escasa de la misma ya que es difícil desequilibrarlo. Mientras comentaba la jugada con Jose Antonio (que como Ignacio tambien era rival) y le preguntaba -"¿Cómo se dice, es centro vertical?"- el me respondía, -"Centro de gravedad"-, en esas va y corta un pase dirigido hacia mi, se la pasa a joaquin este se la pone y remata a gol. Pensé en ese mismo momento dejate de perder el tiempo con tonterias y céntrate en lo que estas haciendo.
Al final marqué 4 goles y gánamos ese partido, pero tras el mismo pensé -"Por eso Jose Antonio ya es bombero y a mi me queda casi todo el camino aun"-. Él se centra siempre en todo lo que empieza y no le conozco nada que haya dejado a medio.